Excelencia médica e innovación tecnológica
Referente en salud e innovación a nivel nacional, el Hospital Sírio-Libanês enfrentaba el desafío de proteger y gestionar con precisión una red tecnológica cada vez más compleja, compuesta por más de 2.500 dispositivos médicos conectados. En un entorno donde la ciberseguridad es crítica y la presión operativa es constante, la institución necesitaba una solución que ofreciera visibilidad profunda, control operativo y protección integral.
Elección de una solución especializada en IoMT
Tras identificar las necesidades específicas del Hospital Sírio-Libanês, NTT DATA propuso implementar la plataforma xDome for Healthcare de Claroty: una solución modular diseñada para integrar dispositivos del Internet de las Cosas Médicas (IoMT) con los sistemas de seguridad y observabilidad ya operativos en la institución.
En solo 15 días tras la adopción, el hospital ya había obtenido información crítica sobre vulnerabilidades y amenazas, además de identificar oportunidades concretas para optimizar el uso de sus activos médicos.
“Al entender los horarios pico y de inactividad de los dispositivos médicos, es posible planificar mejor los movimientos y mantenimientos, así como optimizar las rutas de atención a pacientes, mejorando su experiencia durante exámenes y procedimientos,” explica Leandro Ribeiro, Gerente de Seguridad de la Información del Hospital Sírio-Libanês.
El proyecto también contempló acciones de sensibilización interna para fortalecer la cultura de ciberseguridad hospitalaria.
Resultados que fortalecen la seguridad y optimizan las operaciones
Con la solución monitoreando continuamente los dispositivos médicos conectados, el hospital ganó visibilidad operativa, eliminó riesgos críticos en el 31 % de su base tecnológica y redujo a la mitad el tiempo necesario para localizar equipos. Además, automatizó su inventario de dispositivos conectados, elevando el control y la eficiencia del entorno.
El mapeo preciso de los equipos médicos contribuyó a mejorar la experiencia de pacientes y profesionales de salud, impulsando una operación más ágil y centrada en el bienestar. El SuperLab, laboratorio de análisis clínicos inaugurado en 2024, también fue integrado a la solución, garantizando una protección continua y escalable.
Este caso demuestra que la transformación digital en salud, cuando se impulsa con visión estratégica, puede generar impactos tangibles en seguridad, eficiencia y calidad de vida —tanto para quienes reciben atención como para quienes la brindan día a día.
Fuente:
IDC Brasil, Customer Case Study, Doc. #BR25001, junio de 2025, patrocinado por NTT DATA en alianza con Claroty: “Repensando la seguridad y la productividad en el entorno hospitalario para ofrecer mejores experiencias a pacientes y colaboradores.”